El Instituto Colegiado de Impuestos (CIOT) ha publicado los comentarios enviados a la Agencia Tributaria inglesa (HMRC), en respuesta a la consulta Método Alternativo de cobro de IVA.
La consulta, que se cerró el 30 de junio de 2017, buscó opiniones sobre la viabilidad de un método alternativo de cobro del IVA, conocido también como método de pagos fraccionados.
El método de pago fraccionado consiste en extraer el IVA y depositarlo directamente en la administración tributaria. El elemento clave es la tecnología que permite cargar el IVA a tiempo real en las administraciones.
En algunos países, como Ecuador, donde este procedimiento ya está implementado, cuando el comprador utiliza una tarjeta de crédito o de débito, el pago se divide entre el importe neto, y el IVA, que se deposita, en su totalidad o un pequeño porcentaje, en la administración tributaria automáticamente.
El CIOT comentó que, si bien el pago fraccionado podría acelerar y asegurar el pago del impuesto al HMRC, éste podría originar una mayor complejidad para las empresas, los controladores de pago, los asesores y la propia Administración, por lo que se ha sugerido considerar la introducción del método de pagos fraccionados únicamente en las ventas online de vendedores extranjeros a consumidores británicos, pues es en este escenario donde se encuentra el mayor riesgo de incumplimiento fiscal a efectos del IVA.
Así mismo considera que su adaptación en Reino Unido, debe hacerse de tal manera que se aumente la eficiencia tributaria tanto para el HMRC como para las empresas, que sea sencillo para el vendedor e invisible para el consumidor.
En los últimos años, Reino Unido ha comprobado cómo se han incrementado considerablemente las compras online, siendo una gran parte de ellas, mercancías vendidas por proveedores extranjeros. Es en este caso donde se encuentra el mayor riesgo de fraude, ya que son muchos los vendedores extranjeros que no se encuentran registrados o no siempre declaran el IVA correspondiente. En este sentido, la Agencia Tributaria inglesa ha estimado unas pérdidas de entre 1 y 1,5 billones de libras en los años 2015-2016.
Con el fin de asegurar la igualdad de condiciones, el Gobierno anunció nuevas medidas en el Presupuesto de 2016 para abordar esta cuestión. Desde septiembre de ese año, en los casos donde el HMRC detecta un riesgo o se han dado casos de incumplimiento, la Administración puede exigir a las empresas extranjeras nombrar a un representante tributario en el Reino Unido y expulsar a las que no cumplan con sus obligaciones de los mercados online.
Igualmente, dado que las mercancías se guardan a menudo en centros logísticos, a partir de abril de 2018 se exigirá a estos centros registrarse en el HRMC y que realicen los controles pertinentes a sus clientes extranjeros o deberán enfrentarse a nuevas sanciones.
Es por ello, que el HMRC está estudiando posibles soluciones alternativas para la recaudación del impuesto mediante la tecnología de pago a tiempo real. Igualmente, la Comisión Europea ha lanzado un estudio detallado sobre el alcance del pago fraccionado en el modelo B2C, así como otros mecanismos para reducir el fraude. También ha creado un foro internacional para ayudar a explorar posibilidades, compartir experiencias y facilitar las discusiones.
Tanto la consulta del Método Alternativo de cobro de IVA como los comentarios enviados al HMRC pueden encontrarse en la página web del CIOT.