Las Agencias Tributarias de toda Europa redoblan su atención en las empresas de comercio electrónico no establecidas en sus respectivos países. Su objetivo es que ingresen el IVA de las ventas a distancia realizadas a sus ciudadanos.
El caso de Dinamarca, el comercio electrónico el objetivo prioritario
Ya es sabido que las agencias tributarias de toda Europa tienen puesta su atenta mirada en las empresas dedicadas al comercio electrónico y que están implantando medidas que permitan garantizar que las empresas no establecidas en sus países ingresen el IVA correspondiente a las ventas a distancia realizadas a sus ciudadanos.
En este sentido, ya en 2016 la Hacienda danesa manifestó que el mercado electrónico iba a ser el principal objetivo de las autoridades.
Siguiendo estos propósitos implantó una medida por la que los proveedores de tarjetas de crédito u otras formas de pago deberán proporcionar al fisco danés detalles sobre las compras que realicen a las empresas establecidas fuera de Dinamarca. Esto ayudará a las autoridades fiscales a identificar qué empresas no han respetado el umbral de ventas a distancia establecido en Dinamarca.
De esta forma, Dinamarca se suma a la tendencia creciente de los países que buscan proteger sus ingresos fiscales e igualar las condiciones para sus comerciantes establecidos.
En el supuesto de que los daneses implementen estas medidas de forma más exhaustiva a medida que avanza el año, las empresas que vendan a distancia a particulares en Dinamarca deberán revisar si tienen obligaciones en el país y, si así fuera, tomar las medidas necesarias antes de que las autoridades tributarias las detecten.
Si se encuentra en esta tesitura en Dinamarca o en cualquier otro de los Estados Miembros, póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos sobre la forma más sencilla de cumplir con sus obligaciones en toda Europa.